MERCK EL MAYOR PRODUCTOR MUNDIAL DE IVERMECTINA ADVIERTE CONTRA EL ANTIPARASITARIO
A lo Melcochita “NO COMPREN”
A casi un año de pandemia, la gente sigue con el pandemonio sobre la ivermectina y no llega a diferenciar entre el antiparasitario que receta un doctor (y que no se encuentra alejado del debate aún como medicamento para el COVID) y la ivermectina en que la gente cree y se automedica como preventiva, lo cual es rotundamente falso, porque hasta el momento no hay medicina que prevenga el CORONAVIRUS.
Y para los que inmediatamente salen a la defensiva, contraatacan y dicen: “hagan un estudio para demostrar que la ivermectina no sirve contra el COVID”, tienen un gran desconocimiento de cómo funciona la ciencia. Parece ser que confunden y aplican lo que sí vale en lo legal: “soy inocente hasta que me demuestren lo contrario”. En la ciencia la cosa es diferente: se investigan las cosas no para negarlas, sino para demostrarlas, y, por lo tanto, el interesado o interesada en demostrar algo es quien tiene que investigarlo. Por lo tanto, conociéndose que la lejía no es un medicamento, no hay investigaciones sobre si la lejía cura y mucho menos si no lo hace, es decir, ningún científico o persona con un poco de sentido común va a atreverse a investigar y demostrar si el agua moja o no.
La ivermectina es un anti parasitario para animales, que para su medicación humana la tiene que hacer un médico, no un veterinario, y sobre todo, NO ES PREVENTIVA PARA EL COVID.
Si la cosa aún no está clara, y los fanáticos del antiparasitario vuelven a la carga y cuestionan, ¿entonces por qué el gobierno de Vizcarra y ahora el de Sagasti la reparte como medicamento a la población? ESA MEDICINA NO ES PARA AUTOMEDICARSE, ES SOLO CON RECETA MÉDICA, y aun así, sigue el debate sobre sus propiedades.
Para iluminar las sombras, esta semana el laboratorio MERCK el mayor productor de ivermectina en el mundo (es decir, el “dueño del circo”) salió con una advertencia con una clara asesoría legal para evitar posibles demandas millonarias.
MERCK se tomó el trabajo de recopilar y analizar todos los estudios existentes sobre la ivermectina que tanto sus defensores los citan y viralizan, resultado de ello hicieron pública tres advertencias (es decir, te aviso y si lo tomas y te pasa algo NO ES MI PROBLEMA):

Informe de Merck, a manera de advertencia publicado ayer sobre el uso de la Ivermectina contra el COVID
1) En los estudios pre clínicos NO SE ENCONTRÓ BASE CIENTÍFICA para un posible uso terapéutico.
2) NO HAY EVIDENCIA SIGNIFICATIVA DE ACTIVIDAD O EFICACIA CLÍNICA en pacientes COVID.
3) Se ha identificado una preocupante FALTA DE DATOS DE SEGURIDAD en la mayoría de los estudios realizados sobre la supuesta eficacia de la ivermectina.
En sencillo: resulta de Ripley que a lo Melcochita la advertencia de un laboratorio tan grande e importante a nivel mundial; aconseje NO LA COMPRES. Entonces, si Merck lo dice es porque saben lo que puede pasarles legal y económicamente si no hacen esa advertencia contra la IVERMECTINA como medicina preventiva del COVID.
¿QUÉ HACEN AUTOMEDICÁNDOSE CON LA IVERMECTINA CREYENDO QUE ES UN MEDICAMENTO PREVENTIVO?
Mientras las vacunas lleguen y la vacunación empiece ALGÚN DÍA, lo más real, seguro y efectivo es CUMPLAS LA CUARENTENA O NO, CUÍDATE Y CUIDA A LOS DEMÁS, respetando las medidas de bioseguridad y evitando las 4C: espacios Cerrados, encuentros Cercanos, lugares Concurridos, exposición Continua.
Información de interés:
Advertencia de Merck sobre el uso de la Ivermectina